Bossa Nova


Brasil: Del Milagro Económico a la Crisis

Te damos la bienvenida a una página en la que podrás aprender sobre Brasil en las últimas décadas: su historia, cultura, economía, política, entre muchas cosas más. De una forma interactiva, conocerás cómo ha evolucionado el país, desde el Milagro Económico hasta la Crisis.

Bem-vindo!

Entérate de lo que está pasando en Brasil y el mundo.

Visita la nueva pestaña "Artículos y Noticias".

Carlos Rafael Salazar Letona

Editor de Bossa Nova

Relaciones internacionales, ciencia y tecnología, cultura, turismo.

Ilse Paola Yes Morales

Editora de Bossa Nova

Clima y ambiente, gastronomía, idioma oficial y lenguas indígenas de Brasil.

Elder Raúl Alejandro Guzmán Romero

Editor de Bossa Nova

Flora y fauna, biomas, Brasilia.

María Fernanda Figueroa Estrada

Editora en jefe de Bossa Nova

Información general, datos estadísticos y puestos de Brasil, Historia.

Fredy Josué Godoy Lucero

Editor de Bossa Nova

Economía.

No basta con leerlo. Observa y escucha las noticias sobre Brasil en los videos que encontrarás insertados

EN LOS ARTÍCULOS Y EN LA NUEVA PESTAÑA "VIDEOS"

  •  12/07/2016 12:00 AM

Por: Elder Guzmán El gerente general de la aerolínea Lamia fue detenido ayer por lo noche. se cree que varios trabajadores de esta aerolínea tuvieron parte en el accidente del avión en el que viajaban los jugadores del Chapecoense

Más información
  •  12/04/2016 10:00 PM

Por: Ilse Yes. Renan Calheiros acusado de corrupción finalmente fue suspendido por el Tribunal Supremo de Brasil.

Más información
  •  11/30/2016 07:32 PM

Por: Ilse Paola Yes Morales. Los diputados de Brasil votan a su conveniencia en horas de la madrugada, aprovechando un momento de distracción del pueblo brasileño.

Más información
  •  11/30/2016 12:00 AM

Por: Fredy Godoy

Más información
  •  11/29/2016 07:00 PM

Por María Fernanda Figueroa Estrada

Más información
  •  11/29/2016 05:30 PM

Por Carlos Salazar

Más información
  •  11/28/2016 12:00 AM

Por: Elder Gúzman. El equipo brasileño que recientemente se hizo famoso por haber llegado a la final de la copa Sudamericana sufrió una tragedia. El avión que los llevaba se estrello con el equipo que iba a competir a la mencionada final en Medillín, Colombia.

Más información
  •  11/12/2016 05:00 PM

Por María Fernanda Figueroa Estrada

Más información
Información General de Brasil

Por María Fernanda Figueroa Estrada - Creado en octubre de 2016

Más información
 

Por María Fernanda Figueroa Estrada - Creado en octubre de 2016

Para saber más, escucha desde nuestra sección de Videos los 25 capítulos del programa radial sobre Brasil de la historiadora colombiana Diana Uribe.

Saber más09/28/2016
 

Antecedentes

1930-1961

Saber más01/31/1956
 

Últimos Gobiernos antes de la Dictadura

1961-1964

Saber más01/31/1961
 

Golpe de Estado y Dictadura Militar

1964-1968

Saber más03/31/1964
 

Milagro Económico

1968-1973

Saber más01/01/1968
 

Caída de la Dictadura

1973-1985

Saber más03/14/1985
 

Transición con José Sarney

1985-1990

Saber más03/15/1985
 

Corrupción en el Gobierno de Collor de Mello

1990-1994

Saber más03/15/1990
 

Gobierno de Fernando Henrique Cardoso

1995-2002

Saber más01/01/1995
 

Gobierno de Lula da Silva

2003-2010

Saber más01/01/2003
 

Gobierno y destitución de Dilma Rousseff

2011-2016

Saber más01/01/2011
Oswald de Andrade

"Antes de que los portugueses descubrieran Brasil, el Brasil ya había descubierto la felicidad."

Valoración de la moneda de Brasil.

Más información

Causas de los trabajos informales y sus consecuencias.

Más información

Brasil tiene grandes recursos naturales a su disposición.

Más información

Brasil esta pasando un momento critico en su economía, los economistas de Brasil creen que para el 2017 el PIB apenas crecerá 0.60%, causa de esto es la corrupción del gobierno y que como siempre afecta a los que viven en pobreza, a las personas de baja clase social. Brasil esta tomando decisiones que afectan mas a las mismas personas, los pobres. Brasil cerro 400 agencias de bancarias, y recortando trabajos, aproximadamente se recortaron 18,000 empleos, esto con el fin de mejorar la economía, con esta acción se espera ahorrar 1,000 millones de dolares. Para el primer trimestre del 2017 se espera que la economía mejore, lo veremos al pasar el tiempo, todo depende que las autoridades tomen las mejores decisiones para mejorar la vida de la población.

Relaciones Internacionales image

Por: Carlos Salazar

A pesar del crecimiento y desarrollo acelerado de Brasil sus relaciones internacionales son muy importantes. Una de las organizaciones internacionales a las que pertenece Brasil es BRICS, esta es una asociación económica de la que forman parte Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. También forma parte de la Organización de las Naciones Unidas, G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, Unión Latina, Organización de los Estados Americanos, Organización de los Estados Iberoamericanos, Mercado Común del Sur, Unión de Naciones Suramericanas.

Uno de los países con los que Brasil tiene más conflictos económicos es Argentina. Los primeros indicios de un conflicto fueron en marzo de 2016 cuando la minera brasileña Vale suspendió un millonario proyecto en Argentina, que el gobierno de Argentina consideraba fundamental estratégicamente. Y continuaron cuando Argentina le negó a una firma brasileña la concesión para administrar dos líneas férreas de carga.

Brasil al ser un importante destino turístico ha intentado mantener buenas relaciones migratoriamente hablando, los países que sus ciudadanos pueden entrar sin visa a Brasil son: los países de Sudamérica, Sri Lanka, Singapur, Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Armenia, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Costa Rica, Croacia, República Checa, Dinamarca, El Salvador, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Granada, Guatemala, Honduras, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica, Corea del Sur, México, Mongolia, Mónaco, Holanda, Nueva Zelanda, Panamá, Filipinas, Portugal, Rusia, España, Suecia, Suiza, Tailandia, Reino Unido, Ciudad del Vaticano.

Imagen tomada de: http://www.ucongreso.edu.ar/carreras/relaciones-internacionales/

Por: Carlos Salazar

Hasta las primeras décadas del siglo XIX Brasil era una colonia portuguesa sin universidades ni organizaciones científicas pero esto cambió cuando la familia real y la nobleza portuguesa llegaron a Río de Janeiro huyendo de la invasión del ejército de Napoleón Bonaparte. Después de su llegada comenzó el progreso científico y tecnológico de Brasil ya que se empezó la construcción de universidades y escuelas públicas.

Uno de los pasos más importantes fue la creación de la Agencia Espacial Brasileña (AEB) creada el 10 de febrero de 1994. La Agencia Espacial Brasileña participó en el proyecto de la Estación Espacial Internacional para la cual fabricó partes. La AEB lanzó con éxito su primer cohete al espacio el 23 de octubre de 2004 lanzando un cohete de sondeo para experimentos en entornos micro gravitacionales. En 2006 el astronauta Marcos Pontes se convirtió en el primer brasileño y lusófono en ir al espacio.

Uno de los factores más importantes para el desarrollo de un país es el internet debido a que pone en las manos de la población una gran cantidad de información. En Brasil de cada 100 personas solo 57.6 tienen acceso internet, lo cual no es lo mejor pero el Gobierno Brasileño está tratando de cambiar esto poniendo cables submarinos estatales que conecten con Estados Unidos y Europa, y también planean lanzar satélites de comunicación los cuales ayudarán a evitar también la privatización del servicio de internet.

Imagen tomada de: http://www.cimentoitambe.com.br/trem-bala-no-brasil-bndes-busca-tecnologia-ideal/

Tecnología image
 
0
 
0
 
0

Amazona

Esta en la parte norte y nor-oriente. Su clima es ecuatorial, es caliente y muy húmedo. Su flora y fauna es demasiado variada. las especies que habitan en esta zona no han sido descubiertas del todo.

Caatinga

Se extiende en el interior, ocupa el 11% del territorio.Su clima es el semi-árido tropical, por esta razón sus tierras son muy secas. La vegetación de esta región se compone principalmente de plantas xerófilas o plantas de hoja caduca, así como algunos árboles con raíces muy grande. Respecto a la fauna de este bioma está compuesto por una amplia variedad de reptiles y animales resistentes al calor.

Cerrado

Se extiende por la parte sudeste, noreste y oeste. Su clima es continental tropical. Su flora no es muy alta, y sus pocos arboles son de hojas caducas.

Mata Atlantica

Este bioma como bosque ha sido casi extinto. Esto porque la mayoría se situaba en las costas sur-orientales, como es la parte mas poblado, talaron los bosques. Consiste en una vegetación de bosque denso, arboles con diferentes tamaños , de hoja ancha y perenne. La fauna de esta región ha sido casi extinta, su fauna eran animales de pequeño tamaño.

Pampas

Situado en el sur de Brasil este bioma está fuertemente influenciado por el clima sub-tropical y de llanuras. Debido al clima frío y seco, la vegetación no puede desarrollarse, y se compone principalmente de hierbas y los animales que habitan esta región son aquellos que resisten poseen bastante pelaje y les gusta escalar.

Pantanal

Son los humedales más grandes en el país. Este bioma está muy influenciada por los esquemas de los ríos presentes en estos lugares, ya que durante la época de lluvias, las inundaciones de humedales abarca gran parte de la región de tierras bajas. Cuando termina la temporada de lluvias, los ríos disminuyen su volumen de agua y regresan a lo seco. Por esto, la flora y fauna son muy adaptables a estos cambias de agua y la mayoría son acuáticos.

Por: Elder Guzmán

Brasilia es la capital de Brasil. Esta ciudad fue edificada en 41 meses con la ayuda de Oscar Niemeyer. Su diseño es ejemplar ya que fue hecha en base a la Carta de Atenas. Esta dividido en dos ejes, el principal y el que lo intersecta horizontalmente. Este ultimo esta un poco arqueado, por esto da la impresión de que "dibujaron" un avión.  Esta ciudad es de las mejores para vivir, es una ciudad ejemplar.



Por: Elder Guzmán
Brasilia image
Brasil tiene un 93% de su territorio en el hemisferio sur, y un 7% en el hemisferio norte. Ya que su territorio es muy extenso cada región tiene su clima característico.

Sur
Región Fria

Presenta unas temperatura muy bajas a diferencia del resto del país. En invierno se producen nevadas en algunos lugares.Las lluvias se dan a lo largo de todo el año.

Sureste
Región Tropical

Regiones serranas y altiplanos. Poca variación térmica.

Centro
Región Subtropical

Clima tropical. En los veranos se presentan lluvias y los inviernos son muy secos. Una amplitud térmica.

Nordeste
Región Calurosa

Un clima caliente. Región con pocas lluvias.

Norte
Región tropical

Predomina el calor y la humedad debido a la cercanía con la Selva Amazónica. Las temperaturas son elevadas y llueve entre diciembre y mayo.

Imagenes
Clima

Algunos datos

Por: Carlos Salazar
Brasil es uno de los destinos favoritos de los turistas alrededor del mundo por sus monumentos, playas y selvas, principalmente. Brasil ocupa el tercer lugar de turismo internacional en América Latina, superado solamente por México y Argentina. En Brasil llegan alrededor de 5 millones de turistas por año que les generan unos 5 mil millones de dólares.

 

Algunos de los riesgos más grandes que corren los turistas en Brasil son: estafas, como cuando los taxistas recorren el camino más largo para cobrar más o en los clubes cuando piden una cuota para poder salir, ladrones como los carteristas que roban sin que el turista se de cuenta por lo que también podrían robar la identidad de la persona, violencia, si un turista no sabe bien a donde va y se pierde podría terminar en un lugar muy inseguro como una favela.


Para ocio los destinos más visitados son:

  1. Río de Janeiro

  2. Foz de Iguaçu

  3. São Paulo

  4. Florianópolis

  5. Salvador

  6. Balneário Camboriú

  7. Fortaleza

  8. Natal

  9. Búzios

  10. Manaus


Imagen tomada de: http://www.absolut-brasil.com/%C2%BFturismo-brasileno-en-la-crisis-mundial/

Turismo image

Religión

Brasil por su extenso territorio posee muchas religiones. En 1891 con el cambio de la Constitución de la República, Brasil dejó de tener una religión oficial y en 1988 el pueblo brasileño fue libre de practicar la religión que quisiera. La religión con mayor cantidad de seguidores es la católica con un 74%, la cual fue transmitida por los portugueses, Brasil es el país con la mayor cantidad de católicos romanos del mundo. El segundo grupo más grande es el protestante con un 20% de la población total practicando la. Los mormones, testigos de Jehová y los ortodoxos orientales representan el 1.8% de la población.

Carnaval

El carnaval de Río es una de las tradiciones más importantes y populares de Brasil. El Carnaval de Río reúne atributos como la música, el baile y la arquitectura de la ciudad. El carnaval tiene una duración de cuatro días en los que las escuelas de Samba compiten. El carnaval inicia en el Sambódromo Marques de Sapucaí donde aperturan el desfile con la coronación del Rey Momo. Las escuelas de Samba se dedican todo el año a preparar el desfile. Las escuelas deben escoger un tema para su carroza, el cual se toman mucho tiempo para escoger y lo hacen con gran profundidad.

¡Carnaval!
29Sep

La gastronomía de brasil se ve influenciada por tres grandes grupos el indígena, el europeo y el africano. La mayoría de las supersticiones alimentarias brasileñas en la mesa tienen su origen en la cocina portuguesa. La cocina de Brasil está muy regionalizada, por lo que cada zona posee sus propios platos típicos.Image result for gastronomia de Brasil

30May

El plato nacional es la feijoada, se hace con frijoles negros, combinados con carnes ahumadaso saladas. Se le puede agregar arroz blanco, verduras y rodajas de naranja. Una curiosidad de este plato es que, tradicionalmente, se sirve los miércoles y sábados.

30May

La bebida nacional es la caipirinha, elaborada con un destilado de caña de azúcar, jugo de lima, azúcar y hielo.

Por: Ilse Yes

Antes de la colonia, Brasil era una región con una diversidad lingüística con más de 200 idiomas nativos, la lengua que se hablaba mayormente era la lengua Tupí. Cuando llegaron los portugueses a Brasil impusieron su idioma y se fueron perdiendo algunas lenguas nativas, pero el portugués de Brasil se diferencia del potugués de Portugal, porque adquirió préstamos linguisticos de lenguas nativas, mayormente para la flora y fauna. A partir del siglo XX personas de origen europeo y asiático se establecieron en Brasil y conservaron su idioma.

Actualmente su idioma oficial es el portugués pero aún se hablan 180 lenguas indígenas americanas, además de comunidades significativas que hablan alemán e italiano.


Idioma de Brasil image
  •  10/06/2016 12:00 AM
  •   Brasil

Italiano Alemán Japonés

  •  09/29/2016 08:00 PM
  •   Roraima y Mato Grosso

Se trata de la familia de lenguas amerindias con más lenguas en Sudamérica.

  •  09/29/2016 08:00 PM
  •   Roraima

Una familia de las principales familias de Sudamérica. Se ha conjeturado un parentesco lejano con las lenguas tupí y macro-ye.

  •  09/29/2016 12:00 AM
  •   Amazonas

Una pequeña familia con lenguas en Brasil y Perú. Algunos autores consideran que estas lenguas estarían emparentadas con el arawak.

  •  09/29/2016 12:00 AM
  •   Rondonia y Amazonas

Se trata de la familia de lenguas amerindias con más lenguas en Sudamérica, especialmente en Brasil.

Vocabulario image
  • Favela: Área o barrio marginal y pobre con muchas chabolas.

Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=HgkfhfT 

  • Chabola: Casa o vivienda de construcción básica, con materiales precarios y mala estructura.

Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=8QvSzmJ 

  • Feijoada: Plato típico de Brasil, la feijoada lleva carne de puerco, frijoles, yuca, y arroz.

 Fuente: http://brasilescola.uol.com.br/historia/historia-feijoada.htm 

  • Capoeira: Es una danza, arte marcial y deporte, originario de los esclavos  angoleños.

Fuente: http://queescapoeira.blogspot.com/ 

  • Biodiversidad: es la variedad de las formas de vida en un lugar específico.

Recuperado de: http://www.significados.com/biodiversidad/ y http://dle.rae.es/?id=5YDRbFC 

  • Carta de Atenas: es un tipo de convención sobre la arquitectura y la organización que una utopía debe tener. Nace en 1928 en el castillo de Sarraz en suiza con la junta de 28 arquitectos europeos notables de aquella época. 

Fuente: http://www-etsav.upc.es/personals/monclus/cursos/CartaAtenas.htm 

  • Regencia: Es el Gobierno que rige una nación, país o estado cuando su legítimo gobernante es menor de edad, está incapacitado o ausente. 

Recuperado de http://dle.rae.es/?id=Vi5LWrY 

  • Inflación: Es el incremento constante en los precios de todo producto y servicio en general.

Recuperado de http://dle.rae.es/?id=LX5Kqi9 

  • Lenguas Autóctonas: Son las lenguas originarias del país.

  • Pion: Es una partícula subatómica formada por dos quarks.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/aut%C3%B3ctonas

  • Lenguas Alóctonas: Son las lenguas que se hablan en el país pero que se originan de otro país o continente.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/al%C3%B3ctona

  • Empréstito: Préstamo que hace el Estado a empresas o corporaciones por medio de títulos.

Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=EtHExXf 

Te damos la bienvenida a una página en la que podrás aprender sobre Brasil en las últimas décadas: su historia, cultura, economía, política, entre muchas cosas más. De una forma interactiva, conocerás cómo ha evolucionado el país, desde el Milagro Económico hasta la Crisis. 
Bem-vindo!

Esta página fue creada por 5 alumnos de grado 11 del Programa de Bachillerato Avanzado (PBA) como parte de un proyecto de Estudios Sociales. Su finalidad es dar a conocer un maravilloso país de Latinoamérica, un poco de su historia, su política y economía, su cultura, pero principalmente su actualidad.
Creada en septiembre y octubre de 2016
Sobre nosotros image
 
0
 
0
 
0
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO