Por: Carlos Salazar
Hasta las primeras décadas del siglo XIX Brasil era una colonia portuguesa sin universidades ni organizaciones científicas pero esto cambió cuando la familia real y la nobleza portuguesa llegaron a Río de Janeiro huyendo de la invasión del ejército de Napoleón Bonaparte. Después de su llegada comenzó el progreso científico y tecnológico de Brasil ya que se empezó la construcción de universidades y escuelas públicas.
Uno de los pasos más importantes fue la creación de la Agencia Espacial Brasileña (AEB) creada el 10 de febrero de 1994. La Agencia Espacial Brasileña participó en el proyecto de la Estación Espacial Internacional para la cual fabricó partes. La AEB lanzó con éxito su primer cohete al espacio el 23 de octubre de 2004 lanzando un cohete de sondeo para experimentos en entornos micro gravitacionales. En 2006 el astronauta Marcos Pontes se convirtió en el primer brasileño y lusófono en ir al espacio.
Uno de los factores más importantes para el desarrollo de un país es el internet debido a que pone en las manos de la población una gran cantidad de información. En Brasil de cada 100 personas solo 57.6 tienen acceso internet, lo cual no es lo mejor pero el Gobierno Brasileño está tratando de cambiar esto poniendo cables submarinos estatales que conecten con Estados Unidos y Europa, y también planean lanzar satélites de comunicación los cuales ayudarán a evitar también la privatización del servicio de internet.